- Lucas Lopatin
- Posts
- ¿Sos multimillonario de tiempo?
¿Sos multimillonario de tiempo?
En tus manos está saber usar este recurso no renovable.
¿Sos multimillonario de tiempo?
¡Hola! Aquí, Lucas 🙌
En esta newsletter:
Hablemos de recursos no renovables: el tiempo
3 Tweets para inspirarte
3 Links que debes de conocer ya
¿Multimillonario de tiempo? 💎
Warren Buffett tiene $100 mil millones de dólares pero 91 años. ¿Cambiarías tu edad por su fortuna? Yo te aseguro que él daría todo su dinero por volver a tener 20 años.
El ser humano vive, en promedio, unos 79 años. Son 692.040 horas o 41.522.400 minutos. Puede ser mucho tiempo o muy poco. Todo depende de cómo lo aprovechemos.
Si empezamos a valorar cada segundo de nuestras vidas, vamos a darnos cuenta del gran tesoro que tenemos en nuestras manos. Y se trata de una fortuna que muchos multimillonarios del dinero envidiarían.
Recuerdo que hace unos meses, el emprendedor e inversor @APompliano contó que les devolvería a sus inversores todo el capital externo de Pomp Investments.
¿El motivo? Dijo que en lugar de hacer más ricos a los ricos, él quería pasar más tiempo con su familia y seguir educando a la gente sobre finanzas personales y otros temas de interés.
Esto me hizo pensar en cómo nuestra sociedad valora más ser multimillonario en dólares que en tiempo.
El tiempo es el bien más preciado del mundo. No se puede comprar más. Es la única cosa en nuestras vidas que no podemos volver a adquirir una vez que se fue.
📌Así es cómo usamos nuestro tiempo:
Durmiendo = 26 años
Intentando conciliar el sueño = 7 años
Trabajando = 13 años
TV = 8,3 años
Comiendo = 4,5 años
Tareas = 4,3 años
Redes sociales = 3 años
Desplazamientos = 3 años
Aseo = 1,8 años
Ejercicio = 1,3 años
Con una esperanza de vida media de 79 años, nos quedan apenas 6,8 años de tiempo libre.
¿Estamos aprovechando el poco tiempo libre que tenemos?
¿Cuánto tiempo le dedicamos a leer, enamorarnos, ir a conciertos, vacacionar, estar con familia y amigos, o retribuir a la comunidad?
Solo dedicamos el 6,8% de nuestra vida a estas actividades.
La gran mentira que vivieron nuestros padres fue la de trabajar sin parar en trabajos que no les daba placer, con la idea de que tendrían sus años de disfrute cuando se jubilaran.
Al ser la actividad que más tiempo nos toma después de dormir, tenemos que darnos el lujo de al menos pensar si nos gusta el desafío intelectual y laboral en el que estamos ahora.
No malgastes el tiempo haciendo algo que odias. Encuentra tu zona de genialidad, y métete de lleno ahí.
📌Ejercicio para decidir mejor
Hay un ejercicio que nos puede ayudar a ser conscientes de lo valioso que es el tiempo. Consiste en otorgarle un valor económico a nuestro tiempo.
Si nos ofrecieran 50 centavos de dólar por hacer una encuesta que nos llevará una hora, la mayoría de nosotros rechazaría esta propuesta. Sin embargo, si nos ofrecieran 50 mil dólares, aceptaríamos la propuesta sin pensarlo dos veces.
Entonces, ¿cómo podemos calcular nuestro valor económico por hora? Aunque no hay una respuesta única para esta pregunta, podemos tomar nuestro salario anual y dividirlo por las horas que trabajamos en un año para obtener un valor por hora.
Por ejemplo, si recibes $100.000 de salario anuales, lo divides por las 2.000 horas trabajadas en ese período, te va a dar un valor por hora de $40. Pero el trabajo no es lo único que te define así que duplica esa cifra, y así obtienes $80. Ese es el valor neto de tu tiempo.
Entonces, cada vez que tengas que tomar alguna decisión ten en cuenta cuánto te costará en términos de tiempo. Si, por ejemplo, hacer un vuelo directo a Madrid te sale $1.000, y uno que hace una escala de dos horas te cuesta $950, resulta que en el segundo caso ahorras $50 pero pierdes dos horas más que valen, siguiendo el ejemplo anterior, $160.
La mayoría de la gente pasa la mayor parte de su vida intentando aumentar su patrimonio financiero, pero no tiene en cuenta el valor neto de su tiempo.
Aprendamos a darle el verdadero valor que tiene el recurso más valioso que recibimos al hacer. Tiempo, el único recurso que no se renueva.
Conviértete en un millonario de tiempo. Valora ese recurso no renovable que tienes en tus manos. Aprende a invertirlo sabiamente, con conciencia. Tu tiempo es hoy.
⏩ 3 tweets para inspirarte
Acts of kindness that feel small to us have a big impact on others.
Research: kids and adults underestimate how tiny acts of generosity lift others' moods.
There's no easier way to make someone's day than to offer a compliment, give a little gift, or send a handwritten note.
— Adam Grant (@AdamMGrant)
1:59 PM • Jun 4, 2023
The single most powerful habit for personal growth:
Journaling.
Over the past 5 years, I've journaled every single morning—and along the way, I've:
• Answered over 1,000 questions
• Tested every app, pen, & notebookBut I always return to a pen, paper, and these 5 prompts: http
— Dickie Bush 🚢 (@dickiebush)
3:25 PM • Sep 22, 2022
De 8 años sin levantar plata a ser una empresa donde invierte Mercado Libre, la historia de Martín Ferrari, CEO de 123Seguros: "Durante 8 años no levantamos plata. Al bootstrappear, eso nos obligó a ser muy eficientes con los recursos, particularmente en mkt y desarrollo"
— Lucas Lopatin (@llopatin)
9:34 PM • Jun 5, 2023
⏩ 3 páginas que tenés que visitar
Snack prompts para generar rápido lo que necesitas
Failority una página que recolecta grandes fracasos y en qué fallaron
TheyRule podrás conocer quiénes componen las 100 principales empresas y sus vínculos
Contame qué te pareció y si esta newsletter te hizo pensar, compartilo a tu pareja, amigo/a o más.
Reply