Independencia

Todo lo que necesitas es dinero

¡Hola!

En esta 8.ª newsletter:

  • Independencia: todo lo que necesitamos es dinero

  • 3 Tweets para inspirarte

  • 3 Links que debes de conocer ya

Independencia

“Todo lo que necesitamos es dinero” ¿Acaso esas deberían ser las líneas de la popular canción de los Beatles? Quizás es demasiado decir “todo lo que necesitamos”. Necesitamos amor y eso no se compra con dinero. Pero el dinero resuelve muchas otras cosas en nuestra vida. Es un punto de partida necesario para subsistir y eventualmente ser felices. Porque lo cierto es que tampoco se puede vivir solo del amor.

Entonces, partamos de la siguiente premisa: tener dinero importa.

La plata importa para tener comida. Para tener una mesa donde comer la comida. Para tener un techo bajo el cual está la mesa con un plato de comida caliente.

La pirámide de Maslow propone que las personas tienen una serie de necesidades que deben satisfacer en un orden específico para alcanzar la autorrealización y el bienestar emocional.

En la base de la pirámide se encuentran las necesidades fisiológicas, como la alimentación, el agua, el refugio y la salud. Estas son las necesidades más básicas y fundamentales para la supervivencia. Una vez que se satisfacen estos aspectos, el siguiente nivel se refiere a las necesidades de seguridad personal, estabilidad económica, salud y la propiedad.

Acá el dinero juega un papel crucial. Tener recursos financieros suficientes proporciona un sentido de seguridad, ya que nos permite cubrir necesidades básicas y mantener cierta estabilidad. El dinero puede brindar acceso a alimentos de calidad, atención médica y vivienda. También puede proporcionar una red de seguridad en caso de emergencias o dificultades inesperadas. Todo esto contribuye a una sensación de tranquilidad.

Sin dinero no podemos satisfacer las necesidades básicas. Es un medio para lograr un fin. Es esencial contar con suficientes recursos económicos para asegurar una base sólida que nos permita avanzar hacia necesidades más elevadas.

En términos simples: si hay hambre, no hay tiempo ni energía para dedicarnos a buscar la autorrealización.

Ahora, una vez que contamos con el dinero para cubrir las dos primeras bases de Maslow, el dinero tiene una gran misión para existir: darte libertad. Y la libertad es el bien más preciado porque nos abre la puerta a un sinfín de oportunidades.

En definitiva, la misión del dinero, una vez superada la base fisiológica, es simplemente generar independencia.

➡️ Independencia para elegir donde vivir
➡️ Independencia a ayudar a otros
➡️ Independencia de poder elegir tener un trabajo que realmente nos llene
➡️ Independencia para viajar
➡️ Independencia para poder dedicarnos a lo que más nos guste, sea un hobby, amigos, familia o ser productivo.
➡️ Independencia para no tener jefes
➡️ Independencia para tener un trabajo donde únicamente se gana un salario y el valor accionario creado se lo queden otros
➡️ Independencia para poder elegir en qué horarios trabajar
➡️ Independencia para elegir desde dónde trabajar
➡️ Independencia para elegir con quién trabajar
➡️ Independencia para elegir cómo vivir mi vida
➡️ Independencia para usar tu tiempo como vos prefieras.

Todo esto es parte de nuestro manifiesto en Indie Build. Queremos ayudar a founders en LatAm para que creen sus startups y ganen millones. Millones que los ayudarán a ganar independencia y generar impacto.

El dinero, una vez más, es el medio para lograr el fin último: gozar de la libertad para permitirnos ser quienes queremos ser y ser dueños de nuestro tiempo.

📌3 tweets para inspirarte

📌3 páginas que tenés que visitar

Visitá lugares random sin moverte de tu casa.

Gestioná mejor tu tiempo en pantalla con esta plataforma.

Y hablando de gestionar, te comparto un pomodoro timer peculiar.

Si esta newsletter te hizo pensar, te invito a que la compartas.

Reply

or to participate.