- Lucas Lopatin
- Posts
- Expande tu superficie de suerte
Expande tu superficie de suerte
Comunicar tu pasión te puede llevar lejos
¡Hola! Acá, Lucas
En esta 3ra newsletter:
Expande tu superficie de suerte
3 Tweets para inspirarte
3 Links que debes de conocer ya
Expande tu superficie de suerte
Si te preguntaran si tenés suerte, es posible que se te cruce por la cabeza enumerar todas aquellas cosas que tenés, te sucedieron, o por azar.
Pero la suerte no es solo eso. Está lo que nos viene dado y también aquello que hacemos para lograr que esas “buenas rachas” sean más frecuentes. O más impactantes.
Empecemos por definir el concepto de “suerte”
Marc Andreessen, emprendedor e inversor, dice que hay cuatro tipos de suerte:
Suerte ciega. Son las situaciones que nos vienen dadas y no tienen ningún vínculo con nuestras acciones. Ganar la lotería, nacer con buena salud, o ser parte de una familia con recursos. Todo eso es algo que no depende de nosotros.
Movimiento. Si accionamos tenemos más chances de tener suerte. Cuando empecé con Indie Build, mi mayor desafío era ponerme en contacto con founders que tuvieran ganas de emprender. Y dar con ellos en el momento correcto. Para eso me puse en movimiento y comencé a comunicar mi visión sobre el bootstrapping. Al tiempo, los founders que compartían mi filosofía se fueron acercando y así pude dar con ellos.
Descubrir la suerte. Para identificar la buenaventura es necesario estar preparado para verla. Se necesita foco, intención y conocimiento en el tema que nos apasiona. Una perspectiva única que nos permita encontrarnos con el azar de frente, y reconocerlo.
Como dice el personaje de Patch Adams (interpretado por Robin Williams), en la película que lleva su nombre: “Elige ver lo que nadie más quiere ver”.La suerte que nos llega. Es cuando la buena fortuna nos llega por quienes somos y cómo nos comportamos. No hace falta buscar a la suerte, porque se atrae. Estar en sintonía con nuestra esencia y lo que queremos nos predispone a encontrarnos con el azar con mayor frecuencia.
Ahora bien, ¿cómo se expande la superficie de suerte? Dejemos de lado el primer tipo o capa de suerte, que no depende de nuestras acciones.
En los otros tres casos, podemos intervenir, proactivamente, para que esa buena fortuna vaya en aumento.
La superficie de suerte es un concepto que fue esbozado por primera vez por Jason Roberts, programador y “emprendedor serial”, como se autodefine en su blog.
Roberts plantea que hay dos factores clave para lograr expandir la superficie de suerte:
Tener pasión por aquello que hacemos. O bien: hacer lo que nos apasiona.
Comunicar lo que hacemos de manera efectiva y a la mayor cantidad de gente posible.
📌¿Por qué es tan importante sentir pasión por lo que hacemos?
La pasión es un motor invaluable de aprendizaje y progreso. El tiempo y compromiso que le dedicamos a lo que nos apasiona nos permite alcanzar un nivel de conocimiento y experiencia únicos en esa disciplina. Y eso será el puntapié para lograr nuevas oportunidades.
El famoso “tenés que seguir tu corazón” tiene que ver con hacer aquello que amamos. Y confiar que haciendo eso que nuestro corazón nos dicta, vamos a lograr atraer buena fortuna.
La pasión en sí misma es como un imán para las oportunidades. Porque el entusiasmo que genera hacer lo que nos gusta es contagioso. Atrae gente y con ella, nuevas posibilidades.
Comunicar
“Lo que no se comunica no existe”.
Así dice una popular frase que busca graficar la importancia que tiene la transmisión del mensaje. No se trata solo de seguir nuestra pasión y actuar en sintonía con ella, sino de dar a conocer eso que estamos haciendo.
Roberts deja plasmado este concepto en una fórmula muy simple:
S=H*C
Cuanto más hagamos (H) y más comuniquemos (C) eso que hacemos, mayor será nuestra superficie de suerte (S).

Superficie de suerte basado en Jason Roberts
Hay una frase del director de cine Woody Allen que dice que el 80% del éxito en la vida consiste simplemente en "aparecer". Esto significa, estar y comunicar en los sitios que tienen sentido para vos de manera constante.
Reply