- Lucas Lopatin
- Posts
- Cómo usar la regla del 40% para tener una empresa exitosa
Cómo usar la regla del 40% para tener una empresa exitosa
¿Tu empresa es rentable? Necesitas conocer esta regla
¡Hola!
En esta 5.ª newsletter:
Hablemos de la regla del 40%
3 Tweets para inspirarte
3 Links que debes de conocer ya
Cómo usar la regla del 40% para tener una empresa exitosa 💎
La regla del 40 es una métrica utilizada en el mundo empresarial para evaluar el desempeño financiero y la salud de una compañía.
Esta regla establece que la suma del margen de ganancia neta (EBITDA) de tu compañía, sumado a su crecimiento anual, debería de ser de al menos 40%.
La regla del 40 es un concepto que popularizó el empresario y autor Brad Feld. Se trata de un criterio para evaluar si una empresa de SaaS (software como servicio) va por buen camino o no.
Vamos a meternos de lleno en este concepto
Comencemos por explicar que el margen de ganancia neta o EBITDA es una medida aproximada de la ganancia neta de dinero de una empresa antes de descontar los impuestos, intereses, depreciación y amortización.
Representa la ganancia neta de una compañía y se utiliza como una medida de rentabilidad y eficiencia.
Si tu empresa tiene una facturación de 100 y tiene 80 de costo totales, la ganancia neta es de 20, o sea de un 20%.
A su vez, el crecimiento anual mide la facturación de los últimos 12 meses sobre los 12 meses previos a eso.
Por ejemplo, si de junio 2021 a mayo 2022 se facturó $120 y de junio 2020 a mayo 2021 la facturación fue de $100, el crecimiento interanual registrado fue de 20%.
Regla del 40 = tasa de crecimiento anual + margen EBITDA
Hablemos de escenarios de éxito
Siguiendo la regla del 40, estos son los escenarios óptimos que se pueden dar:
Crecés al 60% con ebitda negativo de -20% = 40%
Crecés al 40% pero sin ganancia ni pérdida = 40%
Crecés al 20% con EBITDA del 20% = 40%
Si la cuenta te da al menos 40%, entonces se considera que la empresa está en una posición muy sana.
Ahora bien, ¿qué pasa si la compañía está debajo del 40%? Entonces se debería bajar los costos o bien incrementar el ritmo de crecimiento.
Los beneficios de aplicar la regla del 40
➡️ Evaluar la situación de la compañía: al utilizar la regla del 40 como una métrica de evaluación, los inversionistas, analistas y directivos pueden evaluar la salud financiera y las perspectivas de crecimiento de una empresa. A partir de esta información podrían decidir hacer inversiones, expandirse o reducir operaciones.
➡️ Identificación de oportunidades de mejora: si una empresa no cumple con la regla del 40, puede indicar áreas donde se puede mejorar su eficiencia operativa o su estrategia. Esto puede llevar a la implementación de cambios para aumentar la rentabilidad y el crecimiento de la empresa.
➡️ Establecer metas financieras: al tener en cuenta tanto el margen de ganancia como el crecimiento anual, las empresas pueden fijar objetivos que les permitan mejorar su desempeño financiero a futuro.
💡¿La regla aplica para compañías de cualquier tamaño?
En general, la regla del 40 tiende a ser un índice que aplica mejor a las empresas ya establecidas en el mercado, pero que todavía no llegaron a su pico máximo de expansión, es decir, que todavía tienen un margen de crecimiento.
En cambio, esta regla no siempre aplica para las startups previo a Product-Market Fit, que suelen tener números más volátiles. En una primera etapa los márgenes pueden presentar grandes variaciones.
Brad Feld recomendó que se comenzará a aplicar esta regla a compañías luego de que alcanzaran la cifra de un millón de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR).
La regla del 40 es un punto de referencia que ayuda a conseguir un equilibrio entre el margen de crecimiento y la tasa de crecimiento. Es un buen indicador para la evaluación financiera y la toma de decisiones informadas.
📌3 tweets para inspirarte
Está científicamente demostrado que la causa principal de no lograr algo es ni siquiera intentarlo.
— Leo Piccioli (@LeoPiccioli)
12:03 PM • Jul 3, 2023
No hables a tus lectores como si estuvieran juntos en un estadio.
Cuando la gente lee tu texto, están solos.
David Ogilvy
— Javi Carnicero 🏴☠️ (@ListenToGordon)
7:51 AM • Aug 5, 2022
“El secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad está en el coraje.”
—Euclides— Diario Estoico (@estoicosesp)
6:33 AM • Jun 14, 2023
📌3 páginas que tenés que visitar
Don’t give up on the real world, mirá esta campaña de Nikon.
Una app para transferir archivos dentro de una misma red. Seguro lo necesitás.
Dormir bien importa y mucho. Este trabajo visual de Reuters lo tenés que leer.
Contame, ¿conocías la regla del 40%?
Si esta newsletter te hizo pensar, compártelo a tu pareja, amigo/a o más. ¡Gracias!
Reply